Hacia una transición energética con equilibrio entre mar, salud y territorio
El trazado aprobado del cable de alta tensión el 17 de julio 2025 atraviesa zonas habitadas, caminos rurales y espacios naturales de valor en Alcúdia, sin participación vecinal real ni evaluación ambiental específica.
Pedimos un trazado alternativo justo, seguro y técnicamente viable, que respete tanto el territorio como a quienes lo habitan.
El trazado del cable
El cable pasará por preciosas calas y zonas de belleza natural, arrasando con todo lo que encuentre a su paso




Nuestra misión
Pedimos un trazado alternativo justo, seguro y técnicamente viable, que respete tanto el territorio como a quienes lo habitan.
El nuevo trazado soterrado del cable de alta tensión aprobado para Alcúdia afecta directamente a barrios residenciales, centros escolares, caminos públicos y entornos naturales de alto valor ecológico y paisajístico. Todo ello, sin haber sido sometido a un proceso participativo real ni acompañado de estudios de impacto ambiental sobre el recorrido finalmente firmado.
Este proyecto nos afectará a todos para siempre
El trazado compromete:
- El acceso de miles de residentes, turistas y ciclistas a la península de La Victòria, el Camí de Muntanya y el Camí de S’AlouZ
- Zonas residenciales con más de 6.000 personas expuestas sin garantías
- El entorno del CEIP S’Hort des Fassers, con cientos de menores
- El área de Gatamoix (Poble Nou), donde el Ajuntament d’Alcúdia prevé crear un centro juvenil
